
El proveedor californiano Phoenix Technologies anunció el desarrollo de un sistema embebido Linux que alojado en el sistema básico de entrada/salida (BIOS) permita ejecutar algunas aplicaciones básicas en el caso de que el sistema operativo falle y no arranque.
Phoenix está trabajando con proveedores de software y hardware para crear la plataforma y sus aplicaciones asociadas como navegadores Web, procesador de texto, clientes de correo electrónico o herramientas de acceso al sistema de archivos con el que se podrán recuperar los datos existentes en los dispositivos de almacenamiento.Este sistema se basa en la tecnología de Phoenix HyperSpace, considerada la “BIOS del futuro”, con la que poder “saltarse” la carga del sistema operativo y acceder a las tareas más básicas y frecuentes mucho más rápidamente, además de contar con un interesante sistema de mantenimiento y reparación remoto.
Phoenix está trabajando con proveedores de software y hardware para crear la plataforma y sus aplicaciones asociadas como navegadores Web, procesador de texto, clientes de correo electrónico o herramientas de acceso al sistema de archivos con el que se podrán recuperar los datos existentes en los dispositivos de almacenamiento.Este sistema se basa en la tecnología de Phoenix HyperSpace, considerada la “BIOS del futuro”, con la que poder “saltarse” la carga del sistema operativo y acceder a las tareas más básicas y frecuentes mucho más rápidamente, además de contar con un interesante sistema de mantenimiento y reparación remoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario